Historia de Psicología

Historia de la Psicología

La psicología es la disciplina que estudia el comportamiento y los procesos mentales. Su evolución ha estado marcada por diferentes enfoques y paradigmas a lo largo del tiempo.

Orígenes de la Psicología

  1. Raíces Filosóficas (Antigüedad – Siglo XIX)

    • En la Antigua Grecia, filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles reflexionaron sobre la mente, el alma y la naturaleza del conocimiento.
    • Durante la Edad Media, las ideas sobre la mente estuvieron influenciadas por la religión y la teología.
  2. Nacimiento de la Psicología Científica (Siglo XIX)

    • Wilhelm Wundt fundó en 1879 el primer laboratorio de psicología en Leipzig, Alemania, estableciendo la psicología como una ciencia independiente.
    • Su enfoque, llamado estructuralismo, buscaba analizar la estructura de la mente mediante la introspección.

Principales Corrientes Psicológicas

  1. Estructuralismo (Finales del Siglo XIX)

    • Desarrollado por Wilhelm Wundt y Edward Titchener.
    • Se centraba en la estructura de la mente a través de la introspección.
  2. Funcionalismo (Finales del Siglo XIX – Principios del Siglo XX)

    • Impulsado por William James en EE. UU.
    • Enfocado en cómo la mente y la conducta ayudan a la adaptación del individuo.
  3. Psicoanálisis (Siglo XX – Presente)

    • Fundado por Sigmund Freud, centrado en el inconsciente, los impulsos y la infancia.
    • Sus seguidores, como Carl Jung y Alfred Adler, ampliaron la teoría con nuevos enfoques.
  4. Conductismo (Principios del Siglo XX)

    • Liderado por John Watson y B.F. Skinner.
    • Se enfocaba en el estudio del comportamiento observable y el aprendizaje por refuerzo.
  5. Humanismo (Mediados del Siglo XX)

    • Representado por Carl Rogers y Abraham Maslow.
    • Destacaba el crecimiento personal, la autorrealización y la experiencia subjetiva.
  6. Cognitivismo (Segunda mitad del Siglo XX – Presente)

    • Impulsado por Jean Piaget, Noam Chomsky y Ulric Neisser.
    • Se enfoca en los procesos mentales como la percepción, memoria y resolución de problemas.
  7. Neurociencia y Psicología Moderna (Siglo XXI)

    • Combinación de la psicología con la neurociencia para entender los procesos cerebrales.
    • Uso de tecnologías como resonancias magnéticas para estudiar la actividad mental.

Conclusión

La psicología ha evolucionado desde la filosofía hasta convertirse en una ciencia basada en la experimentación y la observación. Hoy en día, combina enfoques clásicos y modernos para comprender mejor la mente y la conducta humana.

© 2025 Psiquiatría 
℗ © 2025  Dr. Cruz
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar